Hace un tiempo leí la novela de Ryo Kono que se titula «Siempre Abril». Es buena. Tiene un mensaje espiritual. Algo que contarte. La puedes encontrar en Amazon en el siguiente enlace: libro en Amazon
Pues después de leer la novela, alguien me dijo que viera esta película para ponerla en La casa de Jave. Mi sorpresa fue mayúscula cuando vi «El bosque de los sueños». Era «Siempre Abril» desde un ángulo menos espiritual, menos trascendente. La idea de partida es la misma. Y el desarrollo, aunque dispar, es en esencia, él mismo.
Una y otra comienzan en el «mar de árboles» de Japón, en el bosque de los sueños, en el bosque de los suicidios, Aokigahara, que está cerca de Tokyo y en las faldas del monte Fuji. Ahí una mujer, Sakurai Hisako en el caso de «Siempre Abril», y un hombre, Arthur Brennan (interpretado de manera muy destacada por Matthew McConaughey) en el caso de «El bosque de los sueños», buscan dar fin a sus vidas en Aokigahara. Pero cuando están en ello, una persona les interrumpe a cada uno de ellos, y ahí lo dejo. Aquí dejo a tu elección leer el libro, ver la película, hacer las dos cosas o no hacer ninguna de ellas.
portada tomada de Amazon cartel original tomado de FilmAffinity
Gracias hermano 🌺❤️
Me gustaMe gusta