Jueves Santo, el día del amor fraterno

Hoy es Jueves Santo. Hace unos días, cuando se celebrara el Domingo de Ramos. Celebramos entonces que Jesús entró en Jerusalén aclamado por muchos que esperaban la llegada del Mesías. Desde entonces, la duda se ha ido sembrando en todos esos que le aclamaban. Unos porque no han entendido que el Reino de Dios ya está dentro de nosotros, y es a nosotros a quiénes les corresponde la responsabilidad de hacer un viaje hacía nuestro interior y empezar a vivirlo. Otros por que la escena en la que Jesús echa a los mercaderes del templo, de la casa de su Padre, les parece una provocación muy grande que puede acabar en disturbios con los romanos. Y este hecho, inquieta a los romanos muchísimo, y ven a Jesus como un posible agitador de las masas en contra del emperador.

En la tradición judía se vive la fiesta del Pésaj, en la cual la cena familiar ocupa un lugar importante. Y esta es la cena que celebra Jesús con sus discípulos y discípulas más cercanos. Es en este contexto cuando ocurre lo que San Juan nos cuenta en su evangelio, que dice lo siguiente:

Lectura del santo evangelio según san Juan (13,1-15)

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.
Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo: «Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?»
Jesús le replicó: «Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde.»
Pedro le dijo: «No me lavarás los pies jamás.»
Jesús le contestó: «Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo.»
Simón Pedro le dijo: «Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.»
Jesús le dijo: «Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos.»
Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios.» Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: «¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis «el Maestro» y «el Señor», y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis.»

A mi me gustaría centrarme más en el gesto que en las palabras. Porque sinceramente no veo a Jesús llamándose a si mismo Maestro ni Señor, esto me parece más un añadido de los discípulos para dar más autoridad a Jesús. Pero el gesto, no entendido además por los discípulos y discípulas, si tiene un profundo sentido.

Nos está diciendo que no debemos sentirme mejor que nadie, pues todos iguales, es más somos Uno. Y debemos, por Amor, ponernos al servicio del otro. Cuidado porque si no es por Amor, de nada vale el servir a los demás. Así que revisa desde donde te pones al servicio del otro, porque solo vale si lo haces desde el Amor, dejando el interés, dejando tu sacrificio, dejando tus cuestiones egóica al margen, porque reducen el Amor a simple mercadeo, quitándole todo intención recta.Si desde el Amor te nace dar algo, dale por que si no se perderá. ¿Hasta donde debes dar? Pues hasta donde la situación te pida, incluso a lavarle los pies a quién toque. Estate dispuesto y presto a darte a tu hermano y hermana, a darte sin guardar nada, por Amor. Recordando que tu eres ese Amor, y que si así lo sientes ese Amor es infinito, jamás se gasta, al contrario, cuanto más lo uses más grande se hace.

«Jesús lavando los pies a Pedro» de Giotto

Publicado por Jave

Soy estudioso en profundidad de UCDM y de LVDM, además soy monitor de Atención Plena o Mindfulness.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: