Sentir miedo -o dolor, o cualquier emoción “negativa”- no es malo, lo malo es la interpretación de malo que hace mi mente de ello (Jave)

Con esto no me refiero a que en determinadas circunstancias sentir miedo te puede salvar la vida. O sea, que en determinadas circunstancias sentir miedo es algo adaptada, y por tanto, perfectamente bueno ya que es eso lo que la experiencia en sí me pide. No es eso lo que quiero decir. Es algo distinto.

Cuando tu sientes una emoción “negativa” (la entrecomillo, porque realmente no es ni positiva, ni negativa, solo es, lo de negativo es un juicio) de miedo, o de dolor, o de ira, o de pena… esa emoción viene para ser sentida por ti en este momento, y si eres capaz de dejarte sentir por ella sin resistirte a ella, y sobre todo, sin tener un juicio negativo de ello, entonces no pasa nada. La sientes y punto. Porque si no hay juicio, no hay castigo, no hay consecuencias, no hay sufrimiento, solo hay un sentir una emoción.

Pero no nos han educado para ello. Al contrario. Si sientes una emoción de las llamadas “negativas”, la sociedad te obliga a resistirte a ella, te obliga a intentar controlarla para así no dejarla dentro de ti y alejarla lo más posible. Y ¿sabes por qué? Simplemente por la otra persona, o mejor, por qué el ego de la otra persona se siente mal. No quiere verte con esa emoción, es puro egoísmo de la otra persona, y lo hace inconscientemente. Y por eso desde chiquitito nos enseñan a que no debemos tener miedo, no debemos tener dolor, no debemos tener ira, no debemos tener pena, no debemos tener… Pero los sentimientos no se tienen, se sienten, y cuando tengas que sentirlo, no te resistas, siéntelos, con todas las partes de tu cuerpo que seas capaz. Y déjalo estar el rato que desee el sentimiento estar. Pronto te dejará cuando el sentimiento se de cuenta de que no hay resistencia. Porque de eso se alimentan los sentimientos “negativos”, de tu resistencia. Cuando no hay resistencia, mueren de inanición, y se van a otro lugar donde encuentren resistencia.

Flaco favor nos hizo convenciéndonos de que no debíamos sentir las emociones “negativas”. Digamos basta ya, sintámosla, cuando toque, cuando vengan, dejémosla estar un ratito con nosotros, hasta que se vayan.

Imagen de Leonardo Valente en Pixabay

Publicado por Jave

Soy estudioso en profundidad de UCDM y de LVDM, además soy monitor de Atención Plena o Mindfulness.

Un comentario en “Sentir miedo -o dolor, o cualquier emoción “negativa”- no es malo, lo malo es la interpretación de malo que hace mi mente de ello (Jave)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: